Especificaciones

Plataforma de control y auditoría de consumos telefónicos.

Versión 3.0: Standard (Solo items en color negro)
Versión 4.0: Multioperador (Items en colores negro y azul)
Versión 5.0: Gestión Masiva (Items en colores negro, azul y rojo)

  • Interfaz amigable. Opera sobre Windows 95, 98, ME, XP, NT y 2000.
  • Emite reportes entre cualquier intervalo de fechas y horas, según múltiples modos de entrada. Por pantalla, por impresora o exportando los datos. Procesa comunicaciones salientes y entrantes, externas e internas.
  • Permite discriminar por bandas horarias.
  • Compatible con todo tipo de centrales, protocolos y configuraciones especiales. Idem con Voz sobre IP.
  • Presenta gráficos comparativos y estadísticos. Pueden obtenerse rankings e histogramas según múltiples parámetros.
  • Permite reconstruir y controlar la factura telefónica entre cualquier intervalo de fechas.
  • Totalmente configurable por el usuario (Tarifas, bandas horarias, nuevos prefijos, nuevos servicios, etc).
  • Incluye bases de datos completas de ciudades, países, tarifas, servicios, pulsaciones, horarios de tarifas reducidas, etc.
  • Detalla troncales y grupos de troncales, internos, centros de costos y otros niveles, números discados, destinatarios agendados, grupos de destinatarios, códigos de acceso, detalle e identificación de llamadas entrantes («Caller ID»), etc.
  • Incluye agenda telefónica para poder vincular cada número tanto interno o externo a nombres de personas u organismos, la que posteriromente podrán ser usadas en cada uno de los reportes.
  • Las peticiones por destino tienen múltiples filtros: local fija y/o celular, DDN fija y/o celular, no local, internacional, etc.
  • Permite peticiones complejas del tipo: Reporte por interno y centro de costos. Reportes anidados. Reportes por interno y destinos. Ranking de consumos por costo, duración, número de llamados, número discado.
  • Permite guardar consultas, identificándolas por nombre, para facilitar el trabajo en futuras sesiones operativas.
  • Sistema de parametrización vectorizado que permite la configuración flexible apta para los cambios veloces e impredecibles en las características de la tarifación.
  • Permite configurar diferentes operadores de Telefonía Básica, diferentes tipos de troncales para tarifas diferenciadas, etc. SIN LÍMITE DE CANTIDAD
  • Permite configuración de diferentes cuadros tarifarios, del mismo u otros prestadores de servicio, con planes especiales (por volumen, por destinos específicos, por tarifa única, etc.) SIN LÍMITE DE CANTIDAD.
  • Permite configurar diferentes operadores de Larga Distancia, mediante prefijos de acceso a cada «CARRIER», etc. SIN LÍMITE DE CANTIDAD.
  • Permite incluir diferentes ubicaciones geográficas y elegir la aplicable en cada instalación SIN LÍMITE DE CANTIDAD. Puede consolidarse la información.
  • Permite definir diferentes niveles de agrupamiento de internos, Centros de Costos, Departamentos, Unidades operativas, etc. y describir jerarquía de cada interno.
  • Permite la consolidación de llamadas realizadas por código de acceso, con los consumos del interno del usuario, y su integración a los centros de costos.
  • Permite el recálculo de la base de datos sobre información ya procesada. Posibilita pues ajustes retroactivos.
  • Permite la simulación de cuadros tarifarios aplicadas sobre consumos históricos. Facilita pues la toma de decisiones (cuantificadas) ante ofertas tarifarias.
  • Permite importación de bases de datos externas de diferentes formatos.
  • Incluye sistema de ayuda on line a través de hipervínculos.
  • Los reportes obtenidos pueden ser exportados.
  • Permite múltiples configuraciones con filtrados independientes para cada tipo de comunicación y para cada tipo de linea (analógica o digital).
  • Incluye la asignación dinámica de internos y niveles de organización, («recuerda» la asignación de internos antes y después de cada cambio, con sus costos respectivos).
  • Depurador inteligente: Permite eliminar o corregir datos inconsistentes o irrelevantes, como por ejemplo los códigos de anulación de Caller ID.
  • Configuración independiente de lineas: Analógicas, Digitales, Centrex, Punto a punto, etc.
  • Auditoría de modificaciones: registra los cambios de configuración y de organización del sistema.
  • Acepta doble tarifación (compra y venta) para aplicaciones hoteleras y similares.
  • Sistema de captura automática con alarma visual y sonora por falta de datos. Envío automático de mails de advertencia.
  • Sistema de captura con buffer de datos programable. Con selección de fecha y hora según central telefónica o PC de captura.
  • Sistema de captura con registro («log») de aperturas, cierres, modificaciones, errores, etc.
  • Registro de llamados encriptado. Máxima seguridad (Opcional).
  • Sistema de backup de registro de llamados con asignación automática de nombre que contiene fecha y hora del alta.
  • Permite gestión remota vía modem o Red utilizando la WAN corporativa. El sistema admite múltiples centrales con gestión centralizada, con total compatibilidad aún siendo estas de diferentes protocolos, modelos y/o marcas.
  • Seguridad de acceso con asignación de perfiles de usuario a voluntad, por password individual.
  • Permite la segmentación de tiempos para efectuar análisis de tráfico. Posee además un utilitario para graficación de histogramas de tráfico.
  • Los reportes incluyen la identificación de cada operador de telefonía celular según número discado.Válido para todo el País.
  • Incluye el control de llamadas y tráfico entre extensiones internas.
  • Gestor de administración inteligente que permite ubicar internos sin usuario asignado.
  • Conciliación de Facturas Telefónicas.
  • Rutas de menor costo.
  • Consultas de reportes por Internet o Intranet.
  • Consultas masivas simultáneas por Internet o Intranet sin límite de usuarios.
  • Distribución de costos fijos por centros de costos.
  • Administración bidireccional de agendas personales, con facturación individual.
  • Control de facturas de las Cías telefónicas registro por registro.
  • Detección automática de sobrepaso de limites establecidos, programables por el usuario.
  • Reprogramación automática de la PBX ante límites de consumo.